LAS MIL Y UNA CARA DE LA LOCURA
·REFLEXIÓN SOBRE LOS ESTEREOTIPOS Y LOS ESTIGMAS:
Yo pienso que son personas, que por el hecho de tener una
enfermedad deberían de ser respetados igual que a otra persona sin ningún tipo
de problemática en su salud. Es decir,
la persona que sea esquizofrénica “no está “LOCO/A”… Son términos horrorosos,
son personas diferentes, pero la mayoría de ellas tomando su medicación pueden
hacer vida normal. Como por ejemplo, en el caso de Vicente Rubio, este hombre
forma parte del comité asesor de personas con enfermedad mental de la Confederación de la Salud de España. Y
otro hombre que forma parte de este comité, llamado Basilio, dice: “El empleo
es la piedra filosofal de la recuperación. Yo pertenezco al 15% de los
diagnosticados con esquizofrenia que tienen trabajo estable”.
Con todo esto quiero decir, que no por tener una enfermedad
de este tipo tienen que ser juzgados como “MONSTRUOS, LOCOS, ANORMALES,…” Y
todo ese tipo de estereotipos y enigmas que les suelen poner.
También la sociedad, etiqueta a los centros de rehabilitación,
como son los centros de día, o centros para personas con diversidades
funcionales, como “MANICOMIOS”, “LOQUEROS”, etc.
Y no tienen ni idea de las diferentes funciones y recursos
empleados para estas personas y los logros conseguidos. Muchas de las personas con enfermedades mentales tienen
un trabajo estable, y una familia que les adoran. Con el apoyo de sus familias
y los diferentes profesionales y su esfuerzo por tener una vida “lo más normal
posible”, logran todo lo que se proponen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario